Treinta y tres cursos en la historia de nuestro Instituto
En estas semanas estamos terminando un curso académico más en nuestro centro. Son ya treinta y tres, desde que se inició, con mucho menos alumnado y profesorado, la trayectoria del Instituto.
Desde 1979 han pasado por nuestras aulas cerca de 10.000 jóvenes, varios cientos de profesores y profesoras y decenas de personal no docente. Este curso hay alumnos que son hijos y nietos de antiguos alumnos y alumnas, que cursaron sus estudios los primeros años. También hay profesores que fueron alumnos en su día.
Después de más de diez años ininterrumpidos de jubilaciones de profesores que han formado parte de esta historia del centro, este final de curso no se producirá ninguna. Por tanto, es un buen motivo para recordar a todos los buenos docentes que contribuyeron a afianzar nuestra institución educativa, reconocida en nuestra comarca y fuera de ella.
Algunos de esos buenos profesores y profesoras le dan nombre a aulas en las que pasaron muchos años. Hay que recordarlos porque su memoria nos ayuda a mejorar: Kety, profesora de Física y Química; J. Aurelio Romero, profesor de Geografía e Historia; Salvador Soriano, profesor de Filosofía; Miguel Rico, profesor de Lengua castellana; Gabi, profesora de Religión; Antonio Soler, profesor de Música; Rafael Ruiz, maestro de Geografía e Historia; Rafael Sánchez, maestro de Lengua castellana; Antonio Jiménez, profesor de Ciencias Naturales; José Bermúdez, profesor de Latín; Carmen Vicente, profesora de Matemáticas; Antonio Fernández, maestro de Matemáticas; Dolores Ríos, profesora de Biología y Geología; Francisco Sánchez, profesor de Tecnología; J. Luis Gordón, maestro de Matemáticas; Viky Barrera, profesora de Ed. Física; J. Luis Chamorro, profesor de Física y Química; José Serrano, profesor de Biología y Geología; Paloma Naharro, profesora de Francés… Y algunos que ya no están entre nosotros, como Antonio de la Torre, profesor de Lengua castellana (para él el recuerdo más entrañable). Ellos fueron los responsables de programas, proyectos y actividades que hoy perduran, como la Escuela de Hostelería, las ampliaciones de enseñanzas, la implantación de las TICs, concursos de relatos y poesía, viajes de estudios…
El agradecimiento y el reconocimiento de toda la comunidad educativa para todos los que han hecho posible la historia de nuestro Instituto.