Mostrando artículos por etiqueta: profesores,

Sábado, 02 Junio 2012 17:22

Se nos fue para siempre Antonio de la Torre

El pasado día 3 de mayo falleció en Málaga Antonio de la Torre Villalba, que fue profesor de este Instituto durante cinco cursos, desde 1984 hasta 1989.
Nacido en 1943, comenzó su trayectoria profesional como Profesor de EGB, impartiendo clases en diversos colegios. En 1981 aprobó las oposiciones a Catedrático de Lengua y Literatura españolas, obteniendo su primer destino en el Instituto “José Cadalso”, de San Roque (Cádiz) en el que estuvo hasta 1984, año en el que se trasladó al entonces llamado “Instituto de Bachillerato Mixto de Torre del Mar”, nuestro actual IES “María Zambrano”. En 1989 se trasladó al Instituto “Miraflores de los Ángeles”, en Málaga, en el que permaneció hasta 2003, año de su jubilación.
Durante los años que permaneció en nuestro Centro, destacó siempre por sus inquietudes culturales y por acercar a sus alumnos al mundo de la Literatura y de la composición poética. Fruto de sus inquietudes fue la creación, durante el curso 1984/1985, del “Certamen-Recital de poesía Mariyyat Ballis”, que contó con la participación de numerosos estudiantes de centros públicos y privados de la provincia de Málaga y que reunió a todos ellos en el Salón de Actos del Centro para la lectura de sus poemas. El certamen tenía un presupuesto muy elevado para las posibilidades del Instituto y acabó desapareciendo por falta de financiación.
Durante dos cursos, fue Vicedirector del Centro, encargándose de la realización de numerosas actividades culturales.
Se mostró siempre muy preocupado por los temas de la enseñanza y escribió una serie de libros encaminados a favorecer el aprendizaje por parte del alumnado:
- “Método de estudio: consejos prácticos”, en colaboración con José María Atencia,  que fue también profesor del IES “María Zambrano”, y Agustín Rodríguez. 1989.
    -  “Aproximación al texto literario: técnicas y ejemplos”. 1992.
    -   Edición de “Cartas marruecas”, de José Cadalso. 1993.
    -  “Literatura Universal. Bachillerato LOGSE”. 1999.
    -  “Historia de la Literatura Universal”. 2001.
    -   Traducción de “El otro reino de la muerte”, de Gamel Woolsey. 2005
    -  “Historia de la Literatura Universal: propuestas didácticas”. 2009
Tras su jubilación en 2003, inició su Tesis Doctoral sobre la Literatura española del siglo XVIII, que no llegó a terminar, y publicó diversos artículos sobre temas literarios en prensa y revistas especializadas.
Desde aquí, trasladamos nuestro más sentido pesar a su viuda, hijos (dos de ellos, profesores de instituto) y nietos. Su recuerdo quedará siempre en la memoria de los compañeros y alumnos que lo conocimos. Descanse en paz.

Publicado en Ultimas Noticias
Etiquetado como

Treinta y tres cursos en la historia de nuestro Instituto

En estas semanas estamos terminando un curso académico más en nuestro centro. Son ya treinta y tres, desde que se inició, con mucho menos alumnado y profesorado, la trayectoria del Instituto.
Desde 1979 han pasado por nuestras aulas cerca de 10.000 jóvenes, varios cientos de profesores y profesoras y decenas de personal no docente. Este curso hay alumnos que son hijos y nietos de antiguos alumnos y alumnas, que cursaron sus estudios los primeros años. También hay profesores que fueron alumnos en su día.
Después de más de diez años ininterrumpidos de jubilaciones de profesores que han formado parte de esta historia del centro, este final de curso no se producirá ninguna. Por tanto, es un buen motivo para recordar a todos los buenos docentes que contribuyeron a afianzar nuestra institución educativa, reconocida en nuestra comarca y fuera de ella.

Algunos de esos buenos profesores y profesoras le dan nombre a aulas en las que pasaron muchos años. Hay que recordarlos porque su memoria nos ayuda a mejorar: Kety, profesora de Física y Química; J. Aurelio Romero, profesor de Geografía e Historia; Salvador Soriano, profesor de Filosofía; Miguel Rico, profesor de Lengua castellana; Gabi, profesora de Religión; Antonio Soler, profesor de Música; Rafael Ruiz, maestro de Geografía e Historia; Rafael Sánchez, maestro de Lengua castellana; Antonio Jiménez, profesor de Ciencias Naturales; José Bermúdez, profesor de Latín; Carmen Vicente, profesora de Matemáticas; Antonio Fernández, maestro de Matemáticas; Dolores Ríos, profesora de Biología y Geología; Francisco Sánchez, profesor de Tecnología; J. Luis Gordón, maestro de Matemáticas; Viky Barrera, profesora de Ed. Física; J. Luis Chamorro, profesor de Física y Química; José Serrano, profesor de Biología y Geología; Paloma Naharro, profesora de Francés… Y algunos que ya no están entre nosotros, como Antonio de la Torre, profesor de Lengua castellana (para él el recuerdo más entrañable). Ellos fueron los responsables de programas, proyectos y actividades que hoy perduran, como la Escuela de Hostelería, las ampliaciones de enseñanzas, la implantación de las TICs, concursos de relatos y poesía, viajes de estudios…
El agradecimiento y el reconocimiento de toda la comunidad educativa para todos los que han hecho posible la historia de nuestro Instituto.

 

 

 

 

 

 

Publicado en Ultimas Noticias
Lunes, 14 Enero 2013 18:12

Síguenos en las Redes Sociales

IES María Zambrano de Torre del Mar

Búscanos y Síguenos en las Redes Sociales...

 

Síguenos en facebook  Síguenos en Twitter  Síguenos en Tuenti

Publicado en Ultimas Noticias
Página 1 de 2